Hola! Hoy vamos a ver una cosa que mucha gente pasa por alto, pero que me parece bastante interesante comentar. El tema de viajar con datos móviles.
Si eres de los que le gusta estar conectado en todo momento, consultar mapas, redes sociales, etc, esto te interesa!
Nosotros vamos a hablar de HOLAFLY, una marca dedicada a la venta de SIM y eSIM para viajar con datos fuera de la zona ¨roaming¨, Europa.

Ventajas de comprar una SIM HOLAFLY:
– Mantienes tu WhatsApp
– La tranquilidad de tener internet antes de salir de viaje (Evitar dolores de cabeza: si no te manejas en el idioma y te cuesta hacerte entender es mejor llevarlo desde casa)
– Ahorro de tiempo. Una vez llegues a tu destino, insertas la tarjeta y te olvidas de estar buscando una tienda local. Así de fácil, insertas la tarjeta, la activas y listo!!
– Pagas por los días que necesitas. Es una tarjeta de prepago, que pagas antes del viaje solo por los días que vas a necesitar y así te ahorras sorpresas de facturas al terminar el viaje.
– Envío gratis
– Soporte las 24H. Cualquier duda o problema se puede resolver a través de su chat en cualquier momento.
– Si la contratas desde aquí, tendrás un 5% de descuento.
Actualmente HOLAFLY se encuentra en mas de ochenta destinos.
Qué es una eSIM y ventajas frente a la SIM convencional:
Una eSIM es un producto novedoso y revolucionario.
Se trata de una «tarjeta virtual«, no es un producto físico si no que el plan de
datos se añade al móvil simplemente escaneando un código QR. Esto
conlleva una serie de ventajas:
– Se puede adquirir al momento, sin necesidad de esperar al paquete.
– Impide que perdamos o dañemos nuestra tarjeta SIM, puesto que podemos mantenerla en nuestro dispositivo, las dos pueden convivir.
– Al tratarse de un producto online, colaboramos con el medio ambiente sin necesidad de uso de plásticos ni CO2 de envío.

Hasta aquí este post sobre las diferencias y ventajas de una eSIM o una SIM. Espero que te sirva para tu próximo viaje 🙂
También te puede interesar:




Me parece muy buena opción, aun recuerdo el “susto” que recibí en mi factura telefónica, después del viaje por la Islas Griegas.
Me gustaMe gusta
Para la próxima ya sabes, ahorra en sustos 😉
Me gustaMe gusta