Después de un largo periodo preparando tu viaje a Nueva York, que si vuelos, hotel, excursiones, tarjeta sin comisiones, seguro de viaje, tarjeta para el móvil y un largo etc, ahora toca planificar tu estancia en la gran manzana. Es por eso que hoy vamos a ver un plan para siete días en Nueva York.
Aquí ponemos un pequeño resumen de lo que vamos a ver y mas adelante nos extenderemos un poco mas con infomación, mapas, etc.
Los días los podéis organizar como queráis, si os viene mejor cambiar el orden o cambiar alguna actividad, cada uno… Ya que desde casa es difícil saber el ritmo que lleva cada uno y lo rápido o lento que le gusta ir al igual que cada uno se toma su tiempo para comer, paradas, etc.
-Día uno:
Alrededores del hotel y Times Square.
-Día dos:
Empire State – Grand Central Terminal – New York Public Library – edificio Chrysler – Bryant Park – Times Square – Top of the Rock – San Patrick – Macy’s – subir al Empire State de noche.
-Día tres:
Excursión contrastes – Chinatown – Little Italy – Tribeca – Soho – Noho – Nolita.
-Día cuatro:
Hudson Yards – Mercado Little Spain – Edge – Vessel – High Line – Chelsea – Chelsea Market – Flatiron – West Village – East Village.
-Día cinco:
World Trade Center – Wall Street – Ferry Staten Island – centro comercial Staten Island – Brooklyn: Dumbo – Main Street Park – Brooklyn Bridge Park Pier 1 – cruzar el Puente de Brooklyn al anochecer.
-Día seis:
Día siete:
Tranquilamente algo que nos apetezca hacer y al aeropuerto.
– Día uno:
El primer día suele ser para una pequeña toma de contacto con la gran manzana. Los vuelos procedentes de España suelen llegar antes de las cinco de la tarde, así que usaremos esta hora «aproximada» como hora de llegada al hotel. Suponiendo que sobre las cinco de la tarde, hora neoyorquina estemos en nuestro hotel (como llegar desde JFK a Manhattan), nuestra recomendación es que esa tarde la usemos para ver tranquilamente los alrededores del hotel y después nos acerquemos a ver Times Square. Esta tarde/noche, ya pasearemos por Times Square y cenaremos por los alrededores. Hasta mañana!

– Día dos:
Hoy si! Amanecemos un nuevo día en la gran manzana con las sirenas de fondo. Hoy tenemos todo el día y vamos a aprovecharlo!
Después de un buen desayuno vamos a visitar el Midtown de Manhattan, donde están la mayoría de sitios turísticos de la ciudad.
Para empezar nuestra visita a Nueva York podríamos empezar con emociones fuertes, que os parece? Vamos a empezar el día visitando el Empire State Building y disfrutando de este icono de Nueva York y de sus vistas a primera hora de la mañana. Por si os animáis a coger el metro, el mas cercano es 34 St – Herald Sq (B, D, F, N, Q, R, V, W).

Cuando terminemos de ver el Empire State Building (tomaros vuestro tiempo) seguiremos la marcha caminando por la Quinta Avenida en dirección Bryant Park, donde aprovecharemos para ver la Grand Central Terminal, el edificio Chrysler, la New York Public Library y el propio Bryant Park.

A la Grand Central Terminal llegan los metros 4, 5, 6, 7 y S, por si os sirve de ayuda y queréis ir en metro, aunque recomiendo caminar por la Quinta Avenida ya que se tarda menos de 15 minutos andando.

Desde Bryant Park seguiremos la marcha hasta Times Square, así tendremos las dos perspectivas de la plaza mas concurrida y luminosa de Nueva York, de día y de noche. Caminando se tarda muy poquito, unos cinco minutos, así que podemos dar un cómodo paseo hasta Times Square.

Siguiente parada después de haber paseado y visto todos los atractivos de Times Square (tienda M&M’S, tienda Disney, sentarnos en las escaleras rojas o quedarnos embobados con todos los carteles luminosos) podemos seguir hasta el Top of the Rock.

De camino hasta el Top of the Rock podemos pasar por Radio City Music Hall y hacernos la foto de rigor antes de llegar.
Primero visitaremos el Rockefeller Center, donde veremos la plaza de las banderas donde montan la pista de patinaje y el árbol de navidad. Ahora sí, subimos al Top of the Rock, para mi el mejor mirador de Nueva York.

Cuando bajemos boquiabiertos de las alturas de Nueva York, muy cerquita tenemos la catedral de San Patrick, patrón de San Patricio.

Ahora toca un rato de libertad en Macy’s, para llegar podemos ir andando (unos 20 min) o como supongo que estaréis cansados os dejamos coger el metro, las mas cercanas a Macy’s son 34 St – Herald Sq (B, D, F, N, Q, R, V, W) y Penn Station (A, C, E).

Ya hemos «quemado» la tarjeta en Macy’s y como supongo que estará ya de noche o anocheciendo tengo una sorpresa preparada. Si habéis comprado la New York City Pass podéis subir dos veces al Empire State en el mismo día, una de día y otra de noche. Si no es vuestro caso tenéis el resto de lo que queda de día libre.

Por la zona que hemos estado también tenemos la parte sur de Central Park, el MoMA (museo de arte moderno, los viernes es gratis), el Madison Square Garden donde podemos disfrutar de un partido de los New York Knicks, la escultura de LOVE, Gulliver Gate, Madame Tussauds, Koreatown (calle Koreana de Nueva York) la tienda Apple de la quinta avenida entre otras cosas. Por si os apetece también!

Sitios donde comer por esta zona: Ellen’s Stardust Diner, Burger Join, Shake Shack, Five Guys o Sprinkles Cupcakes.
– Día tres:
Para este nuevo día en Nueva York empezamos con la excursión de contrastes, para un primer viaje a Nueva York creemos que hay que hacerla si o si.
La ruta empieza en el punto de partida que os corresponda y nos adentraremos en los lugares mas sorprendentes e importantes de la ciudad, pasaremos por Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn en una excursión de unas cuatro horas que terminará en Chinatown.

Una vez que estamos en Chinatown, proponemos pasear por el barrio y por su vecino italiano Little Italy, también que disfrutemos de los barios de Tribeca, Soho, Noho y Nolita. Aquí el plan es pasear y disfrutar de estas zonas de Nueva York, empaparte de la esencia de Nueva York y sus calles. Esta parte de Nueva York tengo que reconocer que es de las que mas me gustan. Podemos encontrar boutiques de moda, boutiques vintages, galerías de arte o restaurantes a la ultima, es la zona mas cool de Nueva York.

Algunas cosas que podemos ver por la zona es: Doyer St, Columbus Park, un parque donde te transportaras a china o el Mahayana Temple Buddhist, el mayor templo Budista de Nueva York, Staple St.
Algún sitio para comer por la zona: Balthazar o el famoso Katz’s Delicatessen.
– Excursiones y freetours en Nueva York
– 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI
– 5% de descuento en tu tarjeta de móvil para el extranjero

– Día cuatro:
Hoy comenzamos el día visitando Hudson Yards, donde encontraremos the Vessel, el Mercado Little Spain y el ultimo mirador de Nueva York, The Edge.
The Edge es el rascacielos con el mirador al aire libre mas alto del hemisferio norte. Desde el tendrás unas vistas de vértigo!
El metro mas cercano es 34 St – Hudson Yards (7).

Muy cerquita de Hudson Yards tenemos The High Line, donde podemos incorporarnos y recorrerlo en un bonito paseo hasta el Chelsea Market.
Una vez en el Chelsea Market recomiendo entrar y visitarlo. Sabias que aquí es donde estaba la fabrica de galletas Oreo?

De aquí vamos a seguir nuestro paseo por Nueva York viendo y paseando por los Villages (West Village y East Village) los barrios mas auténticos de Nueva York. En ellos podemos empezar visitando una casa muy cinéfila, sabéis de cual estamos hablando? Si! exacto! de la casa de Carrie Bradshaw en la serie de Sexo en Nueva York, os imagináis siendo una de las personajes de esta serie y paseando por estas calles.
Si seguimos por la zona, muy cerquita de aquí esta el apartamento de Friends, o por lo menos la fachada del edificio donde esta Central Perk, ya que la serie esta grabada en unos estudios y no en Nueva York, como veis llevamos un día de cine :-).

De aquí nos vamos a ver otro de los parques de Nueva York, el Washington Square Park y muy cerquita de aquí tenemos Washington Mews, una calle historica de Nueva York que seguro os sorprenderá.
Nuestro siguiente paso puede ser ver el edificio Flatiron que se encuentra a unos 15/20 minutos andando tranquilamente. Detrás del Flatiron esta el Madison Square Park, y en el parque esta el que dicen el mejor Shake and Shake.
El metro mas cercano es 23 St (N, Q, R, W)

Este día que es mas «suave» por así decirlo podemos aprovechar para ver algún partido de NBA (los New York Knicks o los Brooklyn Nets) o de Beisbol (los New York Yankees o los Mets) algún espectáculo o actividad que nos apetezca.

Donde tomar algo por alguna de estas zonas: Tenemos en Bleecker St los famosos cupcakes de Magnolia Bakery, Please Don’t Tell, este es un bar clandestino, donde aparentemente venden perritos… Tienes que llamar a la cabina telefónica de su interior para que se abra la puerta o 230 Fifth (este es un rooftops donde tendrás unas vistas de escándalo mientras tomas algo)
– Día cinco:
Hoy nos vamos directos al World Trade Center! El metro mas cercano es World Trade Center (E).
Al salir del metro nos encontraremos en el Oculus, el impresionante centro comercial diseñado por Santiago Calatrava, aunque parezca que hayamos aparecido en el futuro, seguimos en Nueva York.
Al salir del Oculus veremos el 9/11 Memorial, donde estaban las antiguas Torres Gemelas y actualmente está el monumento a todos los fallecidos, que son dos fuentes con los nombres de todos grabados, precioso todo el recinto.

Nuestro siguiente paso es subir al One World Observatory, el mirador mas alto de Nueva York. Desde el observatorio tenemos unas vistas de 360 grados de Nueva York.
También tenemos el museo del 11/S, este lo dejamos opcional, para quien le apetezca visitarlo.

De aquí nos dirigimos a Wall Street donde nos haremos la famosa foto con el toro de Wall Street. Reanudamos la marcha para dirigirnos a el sur de Manhattan hasta Battery park, desde donde continuaremos hasta Whitehall Terminal, donde cogeremos el ferry que nos lleva a Staten Island (totalmente gratis) desde donde veremos la Estatua de la Libertad.
Una vez que estamos en Staten Island daremos un paseo por el centro comercial outlet, Empire Outlet y cuando terminemos en el outlet, cada uno a su ritmo, realizaremos el mismo trayecto de vuelta.

Y ahora nos vamos a Brooklyn!! cogeremos un metro hasta Brooklyn, las estaciones mas cercanas son Clark St (2, 3) High St (A, C) o Court St (N, R, W).
Una vez en Brooklyn iremos al Brooklyn Bridge Park Pier 1 desde donde tendremos unas vistas de escándalo.

De aquí nos dirigiremos a ver el popular barrio de Dumbo y Main Street Park, otro lugar con unas vistas espectaculares de Manhattan y el puente de Brooklyn. De camino podemos pasar por el cruce entre Water St y Washington St, donde podremos hacernos la famosa foto del puente de Manhattan y el Empire State debajo.

Vista toda esta zona que es bastante bonita vamos a hacer una de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Nueva York, cruzar el Puente de Brooklyn!! Si lo cruzamos intentando que nos pille la puesta de sol tendremos una panorámica fantástica de Manhattan y el Skyline mientras va cayendo el sol.

Una vez de vuelta en Manhattan tenéis libertad, aunque creo que el día está mas que bien aprovechado.
Por toda la zona que hemos estado tenemos estos sitios de interés por si alguien le apetece: En Manhattan: Museum of Jewish Heritage – A Living Memorial to the Holocaust, Elevated Acre, Iglesia de la Trinidad, Whitehall Building, Capilla de San Pablo, Museum of the American Indian, The Battery Urban Farm, St. Elizabeth Ann Seton Shrine, SeaGlass Carousel, Stone St y 4 New York Plaza. También podemos tomar unos cupcakes en sprinkles cupcakes.
Por esta zona de Brooklyn: Museo de Tránsito de Nueva York, Barclays Center (donde juegan los Brooklyn Nets), Prospect Park, el barrio de Brooklyn Heights, Jane’s Carousel y casi todos los parques que hay en el East River. Sitios para comer en esta zona de Brooklyn: Juliana’s, Grimaldi’s Pizzeria, Ignazio’s, Shack y The River Café.
– Día seis:
Hoy nos vamos a visitar el barrio de Harlem!! Mas o menos tardaremos una mañana, será una mañana bastante entretenida.
En el enlace a la entrada de Harlem podéis leer mas ampliamente lo que podemos ver y hacer en Harlem.

Una vez terminemos nuestra visita a Harlem, podemos recorrer Central Park! Podemos hacerlo de dos maneras, andando o podemos recorrerlo en bici! Yo creo que en bici suena genial!!
En el lateral oeste de Central Park tenemos el Museo de Historia Americana y en la otra parte de Central Park, el Museo de la Ciudad de Nueva York, el Museo Solomon R. Guggenheim y el Museo Metropolitano de Arte. Por si os apetece visitar alguno o todos, ya depende de si sois mas de museos o no.

Una vez visitemos todos los puntos de interés de Central Park, Jacqueline Kennedy Onassis, Strawberry Fields, Sheep Meadow, el Zoo, el Edificio Dakota, la estatua de Balto, la estatua de Alicia en el país de las maravillas o la Fuente Bethesda (mucha gente se hace las fotos de boda) entre las muchas cosas que podemos hacer en Central Park.

Una vez lleguemos a la parte sur de Central Park, tenemos a un lado Columbus Circle y al otro tenemos el Hotel Plaza (donde se hospeda Kevin en solo en casa dos) por si queremos acercarnos a velos.

Yo creo que con esto terminamos el día, el resto podemos aprovecharlo para hacer alguna compra que nos falte o lo que nos apetezca. Hasta mañana!
Otras cosas que podemos ver por las zonas que hemos estado son Riverside Park.
Donde tomar algo por las zonas que hemos estado: En Harlem tenemos Amy Ruth’s, Sylvia’s, Red Rooster y Levain Bakery y cerca de Central Park podéis tomar un cupcakes en Magnolia Bakery o en Sprinkles.
– Día siete:
Este es el ultimo día en Nueva York, oooo, no me quiero ir!
Para el tiempo que nos queda en Nueva York yo propongo tranquilidad. Simplemente hacer algo que nos apetezca o que nos haya quedado por ver y tranquilamente irnos al aeropuerto, esto también dependerá de cada uno cuando tenga el vuelo y del tiempo que disponga.
Bueno chicos, con esto me despido y espero que hayáis disfrutado de vuestra visita a Nueva York.
También te puede interesar:




4 comentarios en “Plan para 7 días en Nueva York”