Cómo movernos en el metro de Nueva York

El metro de Nueva York, ese sitio que de primeras puede parecer imponente, difícil, incluso hay gente que cree que peligroso (como en todos lados hay que aplicar el sentido común), pues ni mucho menos, ahora veréis lo «sencillo» que puede ser.

Nueva York Febrero 2019

El metro de Nueva York es el más grande de Estados Unidos y se inauguró en 1904, después de tantísimos años es por eso que la mayoría de estaciones estén tan viejas y den ese aspecto tan sucio (algunas están reformandolas). La verdad que a primera vista puede dar un poco de rechazo, pero ya veréis como no pasa nada!!

Nueva York Febrero 2019

– Excursiones y freetours en Nueva York

– Alojamiento en Nueva York

– 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI

– 5% de descuento en tu tarjeta de móvil para el extranjero

– Descuento de 25€ en Airbnb por tu primera reserva

– Consigue 5€ al activar tu tarjeta Bnext

Aquí encontraremos personajes de lo más diferentes, desde músicos callejeros (unos con mucho talento y otros con no tanto…), bailarines, gente vendiendo cosas por el metro… y así podría estar todo el día.

El metro de Nueva York abre los 7 días de la semana las 24 horas, tiene 469 estaciones y 24 líneas. Circula por 4 de los 5 distritos (Manhattan, Brooklyn, Bronx y Queen) a Staten Island tendrás que ir por carretera o por el ferry (GRATUITO).

Aquí está el enlace a la página oficial de MTA por si os lo queréis descargar.

Este va a ser tu gran amigo a la hora de moverte por el metro.

Lo primero que tienes que hacer es hacerte con una Metrocard.

Ahora vamos a empezar con lo básico, el metro se divide en dos partes Uptown (parte de arriba) y Downtown (parte de abajo). Esto te servirá para saber en qué dirección debes ir. Tienes que fijarte al entrar a la boca de metro si pone Uptown o Downtown, lo pone al entrar, muchas veces se encuentra cada una a un lado de la calle. Otras veces dentro de la misma estación tienes los dos sentidos, se trata de que sigas los carteles en una dirección o en otra.

Las líneas tienen cada una un color y su nombre es una letra o número.

Ejemplo: La línea verde tiene por nombre los números 4, 5 y 6 y la línea azul A, C y E.

Ejemplo: Si quieres ir a Brooklyn Bridge tendrás que coger la linea 6 (1) y si vas a Brooklyn te valdrían las lineas 4, 5 (2).

Ejemplo: Si quisieras ir desde Grand Central hasta Bleecker St te valdría cualquiera de los tres números 4, 5, 6 recorrido entre los puntos (3) y (4).

Como hemos dicho antes el mapa del metro te servirá de gran ayuda a la hora de que veas en qué parada bajarte ya que mucho vagones no tienen indicador de paradas o el metro va tan lleno que no ves por la ventana la parada o no la escuchas por megafonía.

Nueva York Febrero 2019

Después de todo esto ahora toca deciros que tenemos trenes locales y trenes express, que significa esto? Que el tren local para en todas las paradas y está señalizado en el mapa con un punto negro y el tren express solo para en las paradas marcadas con un punto blanco. Ve con ojo antes de subir por si te subes en uno express y te recorres media ciudad antes de poder montar en otro para dar la vuelta. Pero bueno no te preocupes que es bastante fácil y normalmente está señalizado. Otro problema es que un tren normal se convierta en express, tienes que estar atento que lo avisan por megafonía.

Por cierto en todas las estaciones de metro tienes wifi GRATIS.

Dicho todo esto creo que ya podemos movernos por el metro de NYC.

Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda si tenéis que usar el metro.

Aquí dejo también el enlace de como usar la Metrocard y de como llegar desde el aeropuerto JFK a Manhattan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close