Hoy hemos pensado que podemos investigar cómo usar la Metrocard, os apetece??
Venga pues vamos a verlo!!
Lo primero que hay que hacer es tener claro si lo vamos a usar y cuanto, el metro es un medio de transporte fantástico ya que te recorres largas distancias en bastante poco tiempo, y eso en Nueva York se nota, ves los mapas y da la sensación de estar cerca, pero una vez que hechas a andar es otra cosa… son avenidas tan largas que cuando te vienes a dar cuenta tus pies te están pidiendo un descanso.
El metro es una opción súper buena, por que te va a permitir ir a sitios que andando tardarías siglos, o no podrías ni llegar y te sale muuuchisimo más económico y rápido que ir tirando de taxi, pero aún así también hay que salir a la superficie y andar!! Hay es donde nos vamos a empapar realmente de la ciudad.
Como hemos dicho antes hay que tener claro cuanto lo vamos a usar, según nuestros planes vamos a usar una tarjeta e ir recargándola conforme nos haga falta o nos vamos a hacer una MetroCard unlimited.
MetroCard es la tarjeta de metro y autobús de Nueva York.
– Excursiones y freetours en Nueva York
– 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI
– 5% de descuento en tu tarjeta de móvil para el extranjero

– MetroCard de recarga (pay per ride) :
En cualquier máquina expendedora de las que nos encontramos al entrar al metro o en los puntos de información que hay podremos hacérnosla, cuesta 2,75$ el trayecto (por trayecto me refiero una vez que entras al metro, sin salir puedes hacer los transbordos que quieras) y 1$ la tarjeta, la tarjeta la puedes recargar las veces que quieras y hasta un año después de la fecha de caducidad puedes hacerte otra sin pagar la cantidad y te traspasan el dinero, si tuvieras, claro.
Como siempre decimos es recomendable llevar efectivo encima, aunque las máquinas aceptan tarjetas, dan muchísimos falllos, si pagáis en efectivo devuelve como máximo 8$.
Puedes ir recargándola por ejemplo 10$ e ir usándola y descontando de esa cantidad.
Ventajas de la MetroCard con comprar un billete de metro, que el billete cuesta 3$ mientras que con la MetroCard 2,75$ y la MetroCard te permite hacer transbordo entre metro y bus, mientras que con el billete simple no.
– MetroCard unlimited:
La MetroCard unlimited nos la hacemos en el mismo sitio que la de recarga pero pidiendo MetroCard unlimited (está claro ¿no?) en vez de la otra. Se paga una sola vez y su precio es de 33$ para siete días consecutivos (aconsejable si vas a hacer más de 13 viajes en una semana, seguro que si) y la de 127$ para treinta días consecutivos (aconsejable si haces más de 47 al mes) Está tarjeta es por persona, cuando la pasas hay que esperar un tiempo para volverla a pasar, para evitar que la compartas.
La MetroCard unlimited permite las dos modalidades, por ejemplo si vas a estar más de 7 días puedes cargar el bono de siete días para esa semana y luego recargarle dinero si vas a estar algún día más.
No sirve ni para el Airtrain (aeropuerto JFK) ni para el PATH (tren a Nueva Jersey) y si que te vale para subir al teleférico de Roosevelt Island.
Nosotros tiramos muchísimo de metro, nos permite llegar a muchísimos sitios y optimizar muchísimo más el viaje, la de 33$ la amortizamos de sobra!!
¡¡Os animamos a coger el metro y salir un poco de lo que es Manhattan!!
También puedes usar el metro para ir desde el aeropuerto a tu hotel, os dejamos el enlace de cómo ir desde el JFK a Manhattan, y aquí os dejamos también para que veáis como funciona el metro de Nueva York.
Ahora que ya hemos visto los tipos de tarjetas tengo una mala noticia.
En 2023 la MetroCard desaparece y entra en funcionamiento un sistema llamado OMNY.
Es un sistema para pagar que se va a instalar en todos los tornos de metro y buses, con el vas a poder pagar tu billete acercando el móvil, una tarjeta de débito, crédito o prepago al lector.
6 comentarios en “Cómo usar la Metrocard”